Características bibliométricas de los conceptos y definiciones para el desarrollo de competencias en matemáticas en profesores de educación primaria, 2020-2024.
DOI:
https://doi.org/10.62776/rse.v1i2.18Palabras clave:
Educación matemática, matemáticas, resolución de problemas, competencia matemática.Resumen
El objetivo de la presente investigación fue determinar las características bibliométricas de los conceptos y definiciones para el desarrollo de competencias matemáticas en profesores de educación primaria durante los años 2020 al 2024, se analizó 780 artículos científicos publicados en Scopus, los cuales fueron exportados en un archivo de Excel con extensión CSV, que a través de Bibliometrix se obtuvo los siguientes indicadores: el 14,23% de los artículos han sido publicados por un solo autor, el 22,18% de los artículos son con coautoría internacional, utilizando 2610 palabras clave, estos artículos tienen un impacto de aproximadamente dos años, el año 2023 fue donde se publicó (201) el mayor número de artículos científicos, y lo que va del año 2024 se han publicado 134 artículos, el autor con mayores publicaciones es Kaiser G. de la Universidad del Norte de Noruega con 13 publicaciones, ocho de sus artículos han sido citados por lo menos ocho veces por otros autores, siendo la Revista Eurasia de Matemáticas, Ciencia y Tecnología la que tiene mayor número de publicaciones, también el 34,75% de las revistas se encuentran en la zona de mayor impacto, siendo la palabra clave más utilizada Educación Matemática, la Universidad de Sriwijaya de Indonesia, la Universidad de Hamburgo de Alemania, la Universidad Utah de Estados Unidos son las que contribuyen al desarrollo de las competencias matemáticas.
Citas
Aria, M., y Cuccurullo, C. (2017). Bibliometrix: una herramienta R para la investigación integral Análisis de mapas científicos. Journal of Informetrics , 11(4), 959-975.
Barba, M. (2003). Indicadores bibliométricos para la publicación científica: Bibliometría. Obtenido de Biblioteca de la Universidad de Lima: https://libguides.ulima.edu.pe/Metricas_Evaluacion_Publicaciones_Cientificas/Contexto
Cohrseen, C., & SeahTiong, P. (junio de 2020). Evaluación del razonamiento espacial durante el juego: Observaciones de los educadores, evaluación y planificación del currículo. Obtenido de https://link.springer.com/article/10.1007/s13394-020-00337-8
MINEDU. (2016). Curriculo nacional de Educación básica regular. Obtenido de https://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-primaria.pdf
Nizeyimana, G., & Mukuka, Á. (25 de febrero de 2021). literatura, Estrategias de evaluación para mejorar las habilidades de resolución de problemas matemáticos de los estudiantes: una revisión de la. (E. d. literatura, Productor) Obtenido de https://www.ejmste.com/article/assessment-strategies-for-enhancing-students-mathematical-problem-solving-skills-a-review-of-9728
Sabirova, E., Barbieva, N., Sergeeva, M., & Torkunova, J. (octubre de 2021). Formación de habilidades de pensamiento computacional mediante el uso de juegos de computadora en la enseñanza de las matemáticas. Obtenido de https://www.ejmste.com/article/formation-of-computational-thinking-skills-using-computer-games-in-teaching-mathematics-11177
Solano, E., Castellanos, S., López, M., & Hernández, J. (2009). La bibliometría: una herramienta eficaz para evaluar la actividad científica postgraduada. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2009000400011