Transiciones desiguales a la educación superior : Expectativas educativas y condicionantes socioeconómicos en alumnos del nivel secundario
DOI:
https://doi.org/10.62776/rse/v1i1.4Palabras clave:
Expectativas educativas, Jóvenes, condicionantes socioeconómicos, educación superiorResumen
En las últimas décadas, el consumo cultural formativo se ha incrementado considerablemente, a la par que la educación se valoriza como medio de movilidad social y reducción de las desigualdades. Sin embargo, han prevalecido transiciones desiguales hacia la educación superior, la cual, al no tener un carácter obligatorio promovido por políticas educativas nacionales, hace que la decisión de insertarse en este nivel educativo recaiga específicamente en los jóvenes. No obstante, esta decisión se enmarca en las condiciones y factores propios de su contexto social. Es por ello que esta investigación se orientó a determinar la relación entre los condicionantes socioeconómicos y las expectativas educativas de alumnos del quinto grado de secundaria del colegio San Lorenzo, distrito Sócota, departamento Cajamarca. Para ello, se utilizó una metodología cuantitativa con tipo de investigación descriptivo-correlacional. Los resultados obtenidos muestran que existe una relación positiva significativa entre los sub-condicionantes familiar, escolar y geográfico, y las expectativas educativas. En tanto, las transiciones juveniles en el ámbito escolar se fundamentan en condiciones sociales propias de su marco de convivencia, lo cual genera expectativas educativas heterogéneas y oportunidades educativas desiguales, pero que a la vez toman impulso por el valor social que se otorga a la educación.
Citas
Blanco, E. (2021). Fantasías razonables : las expectativas educativas al final del nivel medio superior en México y su relación con la desigualdad socioeconómica. Sociológica, 103. https://www.scielo.org.mx/pdf/soc/v36n103/2007-8358-soc-36-103-43.pdf
Bourdieu, P., & Wacquant, L. (1995). Respuestas por una Antropologia Reflexiva. Editorial Grijalbo. https://www.academia.edu/36325392/Bourdieu_respuestas_por_una_antropologia_reflexiva_pierre_bourdieu
Casal, J., Garcia, M., Merino, R., & Quesada, M. (2006). Aportaciones teóricas y metodológicas a la sociología de la juventud desde la perspectiva de la transición. Universidad Autónoma de Barcelona. https://doi.org/10.5565/rev/papers/v79n0.798
Casal, J., MasJuan, J., & Planas, J. (1991). La Insercion Social Y Profesional de los Jóvenes. Centro de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=26474&orden=0&info=open_link_libro
Casal, J., Merino, R., & Garcia, M. (2001). Pasado y futuro del estudio sobre la transición de los jovenes. Universidad Autonoma de Barcelona. Departamento de Sociología, 96(4), 1139–1162. http://www.raco.cat/index.php/papers/article/view/246740/330554
Cóndor, E., & Contreras, R. (2020). Aspiraciones y Expectativas Educativas y Ocupacionales de los Estudiantes de la I.E. Secundaria 27 de Mayo-Quilcas,2019. Universidad Nacional Del Centro Del Centro Del Perú, Facultad de Sociología. http://repositorio.uncp.edu.pe/handle/UNCP/5992
Guija Barreto, M., & Guija Igreda, R. (2019). Metodología de la Investigación Científica. GUIGRAF E.I.R.L.
INEI. (2022). Perú: Indicadores de Educación, Según Departamento, 2011-2021. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/3839416/Perú%3A Indicadores de Educación según Departamentos.pdf?v=1668544569
López, J. (2022). Factores Que Limitan El Acceso A La Educación Superior En Jóvenes Del Barrio “Virgen Del Carmen”, Cantón La Libertad, 2022. Universidad Estatal Península de Santa Elena. https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/8689/1/UPSE-TGS-2022-0018.pdf
Merino, R. (2020). Aspiraciones ocupacionales y expectativas y elecciones educativas de los jóvenes en un contexto de crisis. Revista Española de Sociología. https://doi.org/10.22325/fes/res.2020.73
Reategui, L., Grompone Velásquez, A., & Rentería, M. (2020). Brechas de origen, brechas de trayectoria. La desigual transición a la educación superior en dos grupos de jóvenes peruanos. Revista Peruana de Investigación Educativa. https://doi.org/10.34236/rpie.v12i12.162
Taipe, L. (2021). Expectativas Educativas y Factores Asociados de los Estudiantes de Secundaria del Distrito de Chinchihuasi-Huancavelica. Universidad Nacional Del Centro Del Centro De Posgrado. http://repositorio.uncp.edu.pe/handle/UNCP/5992