Exportaciones, inversión privada y crecimiento económico en el Perú: un análisis de cointegración 1950 - 2024
DOI:
https://doi.org/10.62776/rse.v2i1.49Palabras clave:
Modelo de crecimiento, Teoría del desarrollo, Comercio Internacional, InversiónResumen
Este estudio analiza la relación de largo plazo entre exportaciones, inversión privada y crecimiento económico en el Perú durante el período 1950-2024, empleando técnicas econométricas de cointegración y la prueba de causalidad de Granger. Los resultados confirman que las exportaciones tienen un efecto positivo y significativo sobre el crecimiento económico, con un impacto mayor que el de la inversión privada. Asimismo, se demuestra que las exportaciones impulsan la inversión privada, lo que refuerza su papel como motor del desarrollo económico. El modelo de corrección de errores evidencia que, ante desequilibrios, la economía peruana ajusta gradualmente su trayectoria hacia el equilibrio de largo plazo. Estos hallazgos sugieren que fortalecer el sector exportador y fomentar la diversificación de productos pueden ser estrategias clave para un crecimiento económico sostenido.
Citas
Albornoz, M. (2018). Elasticidades del comercio exterior en América Latina. Estimaciones para 1993-2014. Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, 29(50), 1-20.
Alderete Torales, H. R., & Cabral Lopez, M. A. (2024). Incidencia del sector externo en el crecimiento económico del Paraguay, periodo 1994-2020. Revista Desarrollo y Sociedad, 96, 65-90. https://doi.org/10.13043/DYS.96.3
Almanza-Ramírez, C., Rodríguez-Albor, G. J., Gómez-Pacheco, Á., & Verbel-Montes, I. (2020). Diversificación de exportaciones y crecimiento económico: Evidencia empírica para Chile y Colombia (1980-2015). Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa, 29, 152-171. https://doi.org/10.46661/revmetodoscuanteconempresa.3299
Carhuancho, F. T. (2020). Coeficiente de Okun mediante el modelo de Cointegración y Corrección de Errores (ECM) con Stata1, 2001-2020.
Jordan, S., & Philips, A. Q. (2018). Cointegration Testing and Dynamic Simulations of Autoregressive Distributed Lag Models. The Stata Journal: Promoting Communications on Statistics and Stata, 18(4), 902-923. https://doi.org/10.1177/1536867X1801800409
Jung, W. S., & Marshall, P. J. (1985). Exports, growth and causality in developing countries. Journal of Development Economics, 18(1), 1-12. https://doi.org/10.1016/0304-3878(85)90002-1
Kripfganz, S., & Schneider, D. C. (2023). ardl: Estimating autoregressive distributed lag and equilibrium correction models. The Stata Journal: Promoting Communications on Statistics and Stata, 23(4), 983-1019. https://doi.org/10.1177/1536867X231212434
Lanie, T., & Bataka, A. (2018). Agricultural Exports, Economic Growth and Households Consumption in Togo. World Journal of Agricultural Research, 6(4), Article 4. https://doi.org/10.12691/wjar-6-4-3
Mandujano-Allpocc, A. C., Pomachagua-Solorzano, L. J., & Román-Pastor, M. X. (2025). EL ANÁLISIS A CORTO Y LARGO PLAZO DEL EFECTO DE LAS EXPORTACIONES AGRÍCOLAS EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE PERÚ. Journal of Globalization, Competitiveness and Governability, 19(1). https://doi.org/10.58416/GCG.2025.V19.N1.06
Morón, E., Du Bois, F., Valderrama, J., & Universidad del Pacífico (Eds.). (2006). La reforma incompleta: Rescatando los noventa (1a. ed). Univ. del Pacífico.
Pesaran, M. H., & Shin, Y. (1999). An Autoregressive Distributed-Lag Modelling Approach to Cointegration Analysis. En S. Strom (Ed.), Econometrics and Economic Theory in the 20th Century (pp. 371-413). Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CCOL521633230.011
Rosemary Thorp & Geoffrey Bertrarn. (1981). Peru 1890–1977: Growth and Policy in an Open Economy. Journal of Latin American Studies, 13(1), 177-178. https://doi.org/10.1017/S0022216X00006283
Saleem, A., Sial, M. H., & Cheema, A. R. (2023). Does an asymmetric nexus exist between exports and economic growth in Pakistan? Recent evidence from a nonlinear ARDL approach. Economic Change and Restructuring, 56(1), 297-326. https://doi.org/10.1007/s10644-022-09426-z
Vera, J., Kristjanpoller, W., & Universidad Santa María. (2017). Causalidad de Granger entre composición de las exportaciones, crecimiento económico y producción de energía eléctrica: Evidencia empírica para Latinoamérica. Lecturas de Economía, 86, 25-62. https://doi.org/10.17533/udea.le.n86a02






